Amar con sentido

3 minutos de lectura

“El pensador frio y metódico, el psicólogo observador ajeno a la pasión, el analista despiadado de los sentimientos humanos, iba rumbo al idiotismo del amor, y amaba y deseaba con la brutalidad de un cerdo…Ya no era el sabio, era el hombre”. Éste es un fragmento del libro “Ibis” de J.M. Vargas Vila que en mi opinión sintetiza lo que representa la fuerza del amor, un arrollador cúmulo de energía que es más mental de lo que creemos. Por ejemplo, fijémonos en la llamada teoría de la correspondencia, es decir, encontrar en el otro lo que creemos merecernos, y que es para muchos la base del enamoramiento. Es más, hay estudios científicos que vienen a corroborar que elegimos a nuestra pareja en función de unos mapas mentales, que se desarrollan a partir de los 6 años, y que son claves para determinar de qué tipo de personas nos enamoramos. Podríamos decir que la química del amor procede y se desarrolla en nuestra mente. No en vano el propio Albert Einstein decía que “Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos”. Esto no quiere decir que el amor no sea química y en algunos casos hasta una enfermedad, porque descontrola nuestro organismo, pero más allá de esas conjunciones bioquímicas que nos “intoxican” durante 2 o 3 años, dejándonos prácticamente en estado de embriaguez, existe la necesidad de reconvertirlas en el apego, el compañerismo o la tolerancia. Tenemos por tanto que utilizar los mecanismos socioculturales (la convivencia, los intereses comunes, la confianza) para mantener el lazo afectivo y emocional. Por lo tanto, la extensión del amor es amplísima, no sólo física,  su fuerza es inconmensurable, y posiblemente sea cierta esa frase de que “El amor es química y un poco de amistad”. Yo añadiría que amar con la cabeza es amar con sentido, porque más allá de la pasión “El placer verdadero es todo del cerebro”.

Espacio para la información libre y comprometida en torno a Lanzarote y lo que nos rodea y afecta. Sin la certeza de poseer la verdad, siempre abiertos a otros puntos de vista. Envíanos tus escritos a lanzarotelandia@gmail.com

8.980 Comentarios

  1. Does your site have a contact page? I’m having trouble locating it but, I’d like to send you an e-mail. I’ve got some suggestions for your blog you might be interested in hearing. Either way, great site and I look forward to seeing it expand over time.

  2. I believe what you said made a great deal of sense.
    But, consider this, what if you added a little content?
    I mean, I don’t want to tell you how to run your blog, but what if you added something to possibly get
    folk’s attention? I mean Amar con sentido
    – Lanzarotelandia is a little plain. You might look at Yahoo’s front page and watch how they create post titles to get viewers to open the links.
    You might add a related video or a picture or two to get
    readers excited about what you’ve got to say. In my opinion, it could make your posts
    a little bit more interesting.

  3. A lot of of whatever you point out happens to be astonishingly legitimate and that makes me ponder why I hadn’t looked at this with this light before. This article truly did turn the light on for me personally as far as this particular subject goes. Nonetheless there is one particular point I am not necessarily too comfortable with and while I try to reconcile that with the actual central theme of your issue, let me see just what the rest of the readers have to say.Very well done.