3 minutos de lectura

Miguel Ángel de León

Fue cosa de publicarse allá por el verano, cuando más aprieta la calora o calufa, lo de la posibilidad de que los canarios fuéramos (o fuésemos, que sería aún peor) descendientes de fenicios, y al momento les entró el tembleque a los que abogaban por ser herederos de los bereberes y el africanismo asirocado. Fuerte fogalera se formó:

-¡Fefa fenicia, “fitetú”! ¡Fosss…!

Sobre la marcha, los etnomaníacos se dieron/pusieron a la tarea de buscar la prueba definitiva, empírica y palmaria que probara su teoría preferida. ¿Recuerdan lo del guineo/cachondeo de la Piedra Zanata? Pues algo muy parecido. Era cosa de tiempo volver a darle la vuelta a la tortilla. De poco tiempo. De hecho, ya está aquí la nueva piedra filosofal, trocada esta vez en diente revenido de guanche guay.

Tal cual. La pasada semana, coincidiendo “casualmente” con el aniversario de la bandera can-aria de maestro Cubillo, se publicó en la prensa el penúltimo descubrimiento del siglo (de momento y hasta nuevo aviso): un diente prueba que no, que de fenicios nada, monada, que seguimos siendo bereberes (aparte de batateros, como en mi caso) de pura cepa, y a mucha honra. Los “necionalistas” que trocan la historia a su imagen y semejanza política, convencidos de que los majos votaban todos a una a Cubillo y leían en sus cuevas y por Internet las diarreas editoriales de don Pepito Rodríguez plasmadas en El Día, han vuelto a respirar tranquilos, pero el susto que se llevaron ya nadie se lo quita de encima a los pobres. Ahora ya están otra vez a lo suyo, ignorando el presente y la realidad actual y pendientes todo el rato del pasado, como aquellos mitológicos pájaros locos de los que hablaba Borges, que volaban con la cabeza mirando hacia atrás: todos morían estampados.

Coincidiendo “casualmente” con la misma efeméride del cumpleaños del trapo cubillista del pasado 22 de octubre, se publicó en la prensa otro hallazgo académico que habla del linaje puro (¿no fumas, inglés?) de algunos canarios. Según un genetista de la mundialmente prestigiosa, prestigiada y reputadísima Universidad de La Laguna (la que casi se ahoga en el pleito insular con la de Gran Canaria, allá cuando el nacimiento de esta última), “los canarios más puros están en La Gomera”. Aunque yo, para puros, prefiero los de La Palma, puestos a contar verdades.

Así está actualmente la Ciencia en Canarias: servida a la carta. El que paga manda.

-¡Marchando otra de historia-ficción, maestro! (de-leon@ya.com).

¿Qué te parece el artículo?

[starratingmulti id=6 tpl=43]

Espacio para la información libre y comprometida en torno a Lanzarote y lo que nos rodea y afecta. Sin la certeza de poseer la verdad, siempre abiertos a otros puntos de vista. Envíanos tus escritos a lanzarotelandia@gmail.com

109 Comentarios

  1. Thank you, I’ve just been looking for information approximately this topicfor a while and yours is the greatest I have discovered till now.But, what about the bottom line? Are you positive concerning the supply?

  2. I don’t even know the way I stopped up right here, but I assumed this publish was good. I do not realize who you’re but definitely you’re going to a well-known blogger for those who are not already. Cheers!

  3. I do believe all of the ideas you have offered to your post. They are really convincing and will certainly work. Still, the posts are too brief for beginners. May you please extend them a bit from subsequent time? Thanks for the post.

  4. It certainly is almost close to impossible to encounter well-advised people on this niche, nonetheless you come across as like you fully grasp which you’re posting on! Thanks

  5. Hey there! Would you mind if I share your blog with my twitter group? There’s a lot of folks that I think would really enjoy your content. Please let me know. Cheers

  6. I do agree with all of the ideas you’ve presented to your post. They’re very convincing and will definitely work. Still, the posts are very brief for beginners. May you please extend them a little from next time? Thanks for the post.

  7. Good day! This post could not be written any better!Reading through this post reminds me of my good old roommate! He always kept talking about this. I will forward this articleto him. Fairly certain he will have a good read.Thanks for sharing!

  8. Very great post. I just stumbled upon your blog and wanted to mention that I’ve truly loved surfing around your blog posts. After all I’ll be subscribing in your feed and I’m hoping you write again very soon!

  9. Hello There. I found your blog the usage of msn. That isa really well written article. I’ll make sure to bookmark it and return to learn more of your helpful information. Thank you for the post.I will definitely comeback.

  10. Быстровозводимые здания – это прогрессивные строения, которые отличаются великолепной скоростью установки и гибкостью. Они представляют собой сооруженные объекты, состоящие из заранее созданных элементов или узлов, которые имеют возможность быть быстрыми темпами собраны в территории застройки.
    Быстровозводимые конструкции из металла располагают гибкостью а также адаптируемостью, что позволяет легко преобразовывать а также трансформировать их в соответствии с пожеланиями покупателя. Это экономически лучшее и экологически долговечное решение, которое в крайние годы приняло обширное распространение.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Historia anterior

Sopa de gansos

Historia siguiente

Lo último de Blog