¿El 15M debe confluir en IU o IU debe confluir en el 15M?

7 minutos de lectura

Coincidiendo con el alumbramiento de proyectos políticos asociados al 15M (partido X, Ahora tú decides, Operación 2015, Posible partido de la asociación DRY…), IU está lanzando una importante ofensiva para dar a conocer su partido, captar voluntades y ofrecerse como una alternativa sólida a la hora de satisfacer las principales reivindicaciones de quienes se mueven en torno al 15M.

Es evidente que somos muchos los que hemos llegado a la conclusión de que es hora de dar el salto para tomar las instituciones hasta ahora copadas por la cleptocracia, adscrita a los principales partidos. Pero la pregunta del millón es… ¿cómo lo hacemos? ¿desde dónde lo hacemos? Si algo está claro, es que lo deseable sería evitar la atomización o disgregación en múltiples opciones que en la práctica serían meramente testimoniales, dejándonos a merced de los de siempre una vez más. Así que el concepto «Confluir» es clave. Ahora bien, ¿dónde confluimos?

[quote]

La macro-encuesta Ahora tú decides pienso que nos va a ayudar mucho, por lo menos para averiguar qué es lo que queremos nosotros mismos. Pero hay cuestiones que se pueden ir esbozando desde ya. Por ejemplo la cuestión de si IU es o puede ser una solución suficiente en sí misma.

Analizando un poco la estructura de IU hay algo que de entrada repele a muchos de los que salimos a las calles y nos encontramos en las plazas a partir del 15 de mayo: su explícita jerarquía. Por encima de todos, un coordinador, luego una serie de secretarías comandadas cada una de ellas por un individuo. Más coordinadores regionales. Y más responsables a cargo de una serie de áreas.

Es una estructura basada en la democracia representativa. Elegimos a uno para que nos coordine a todos. Elegimos a uno para que gestione lo de todos. Elegimos a uno para que nos represente a todos. El viejo paradigma del viejo juego político.

Sin pretender erigirme en portavoz del movimiento, pienso que si algo tenemos en común los del 15M es que aspiramos a otra cosa, a otro modelo, a otro tipo de organización mucho más horizontal y coresponsable. No es solo un modelo económico lo que discutimos, sino todo un sistema, todo un paradigma basado en la idea de que siempre ha de haber un responsable, presidente, coordinador o lo que sea al frente de cada organización, proyecto o grupo humano. Consideramos ese modelo, o yo al menos lo considero, fuente de toda corrupción, de toda desigualdad y de toda injusticia, especialmente en el ámbito de la política. Claro, la pregunta es: ¿Es otra cosa viable? ¿Es concebible? ¿Es práctico? ¿Se puede funcionar de otro modo? Yo estoy convencido de que sí, aunque a partir de un proceso gradual, a medida que nos vamos familiarizando con las herramientas y con el propio nuevo modelo. No quiero extenderme mucho en esto, porque creo que no es el artículo para ello, pero espero que se entienda de qué modelo alternativo estoy hablando: uno que tenga la democracia real como pivote y pilar básico.

[quote2]

En definitiva, de lo que se trata es de más democracia, más transparencia. Una democracia mucho más directa y participativa, más allá de siglas y de coordinadores. Confluir en IU nos hace entrar de lleno en el juego que decía Cospedal. Ese juego que tan bien conocen y tan atado tienen. Ahí es donde nos quieren. Sometidos a una disciplina de partido, a unos secretarios a su vez sometidos a unos coordinadores a su vez sometidos a un coordinador general. Nos quieren ver obligados a defender una marca y unas siglas aun cuando nuestros «compañeros» cometan corruptelas y chorizadas, por aquello de fidelidad al partido. Quieren que seamos como ellos. Sectarios, hipócritas, ciegos ante las canalladas propias mientras atacamos las ajenas, dóciles.

No hablo por los demás, pero en lo que a mí respecta Izquierda Unida no colma mis aspiraciones en absoluto. Eso sí, es probablemente el partido más próximo a hacerlo. Reconozco su asamblearismo y su lucha por un modelo económico y social más justo. Me gustan tipos como Sánchez Gordillo o Alberto Garzón. Y digo más, opino que la situación de IU es óptima para abanderar un cambio como el que tantos estamos demandando. Pero no fagocitando al 15M, sino confluyendo y adoptando en su propio adn esta otra forma de funcionar.

Por eso me gustaría hacer un llamamientos a los militantes de IU que lean estas líneas: Estén atentos a la encuesta de Ahora, tú decides, porque de ahí va a salir un retrato bastante claro de lo que somos y lo que demandamos quienes nos movemos en torno al 15M.  El desmoronamiento de los dos grandes partidos es una oportunidad única que debe ser aprovechada sí o sí… pero no por IU, porque IU al fin y al cabo no es más que un instrumento. No es una gran oportunidad para una marca llamadax IU, es una gran oportunidad para implementar los cambios sociales que demandamos y acabar de una vez con la partidocracia, la corrupción, el desprestigio de la política como actividad necesaria, etc…

 

Espacio para la información libre y comprometida en torno a Lanzarote y lo que nos rodea y afecta. Sin la certeza de poseer la verdad, siempre abiertos a otros puntos de vista. Envíanos tus escritos a lanzarotelandia@gmail.com

7.268 Comentarios

  1. LOS MOVIMIENTOS ASAMBLEARIOS DEBEN SEGUIR EXISTIENDO EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA .PUEDEN SER COMPATIBLES Y NECESARIOS CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS ,SU APORTACIÓN A LA DEMOCRACIA ,SUS CONSIGNAS ,SUS REPRESENTANTES AL FRENTE DEL PAH ,LAS MAREAS BLANCAS ,VERDES ETC. PRUEBAN LA EFICACIA Y EL ÉXITO DE ESTE MOVIMIENTO ASAMBLEARIO …EN MI OPINIÓN SERIA UN ERROR CONVERTIRSE EN PARTIDO .POR QUE EN ESE MISMO MOMENTO DEJARÍA SER REPRESENTATIVO DE TODA LA SOCIEDAD Y PASARÍA A REPRESENTAR A SUS MILITANTES…UN EJEMPLO ES EL MIO SOY SIMPATIZANTE DE ESTE MOVIMIENTO , ASISTO DE UNA FORMA ESPORÁDICA A LAS ASAMBLEAS ,COMPARTO SU FILOSOFÍA Y SIN EMBARGO LLEVO MILITANDO MUCHOS AÑOS EN IU DE ASTURIAS …CREAR UN PARTIDO OBLIGA A CONSTITUIR UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ,UN CONGRESO ETC. Y AL FINAL ENTRAS A COMPETIR CON EL RESTO DE LOS PARTIDOS ,MUCHA GENTE QUE ASISTE Y APOYA LAS ASAMBLEAS QUEDARÍA FUERA Y LA CIUDADANÍA PERDERÍA UN REFERENTE NECESARIO EN ESTOS MOMENTOS ..LA HISTORIA SE ENCARGARÁ DE DAR VALOR AL ESTE MOVIMIENTO .SIGUE TENIENDO FUTURO Y LO QUE SERIA NECESARIO ES REFORZAR SU ESTRUCTURA COMO MOVIMIENTO ASAMBLEARIO..

  2. Thank you for sharing excellent informations. Your web-site is so cool. I’m impressed by the details that you?¦ve on this blog. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found simply the information I already searched all over the place and simply couldn’t come across. What a perfect website.

  3. Magnificent goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you are just extremely magnificent. I really like what you’ve acquired here, really like what you’re stating and the way in which you say it. You make it entertaining and you still take care of to keep it wise. I can’t wait to read far more from you. This is really a great website.

  4. I like what you guys are up too. Such intelligent work and reporting! Keep up the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my website 🙂

  5. Somebody essentially lend a hand to make seriously articles I might state. This is the first time I frequented your web page and so far? I surprised with the analysis you made to make this actual submit amazing. Wonderful task!
    Fantastic website.온라인바카라
    A lot of useful info here. I am sending it to a few buddies ans also sharing in delicious. And obviously, thank you for your effort!

  6. I am also commenting to make you be aware of of the awesome experience my cousin’s girl experienced browsing your web page. She noticed a good number of details, with the inclusion of what it’s like to have an amazing giving style to have many people effortlessly fully grasp various hard to do subject areas. You truly did more than our own expectations. I appreciate you for providing those practical, dependable, educational and in addition easy tips about the topic to Kate.

  7. After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.