Han transcurrido 329 días desde aquel 25 de Mayo que supuso un antes y un después para Lanzarote, aunque muchos se nieguen a darse por enterados. Diríase que a ellos va especialmente dedicada esta tercera bofetada, a ver si se dan por aludidos esta vez.
Y no me refiero únicamente a los afiliados y cargos públicos del PIL, que todavía a estas alturas insisten en venerar la figura de su bienamado líder. Tampoco hablo sólo de los miembros del Partido Popular, a quienes no les dolió en prendas pactar con quien hiciera falta para alcanzar las ansiadas cotas de poder que las urnas les niegan tan cabezonamente. Hablo de todos esos que han seguido haciendo como si la cosa no fuera con ellos, manejando instituciones y formaciones políticas con una inusitada línea continuista.
Ahí tenemos, paradigmático, el caso de Miguel Ángel Leal. Este señor, que llegó a ser figura importante dentro del PSOE insular, fue suspendido de militancia poco después de que se disolviera la Secretaría General que él comandaba, allá por las mismas fechas en que su mujer, Nuria Cabrera, junto a Ángel Ascensión y Emilia Osuna, votaban a favor del Plan General de Arrecife de Isabel Déniz. Por aquel entonces los dirigentes socialistas aseguraron que el expediente de expulsión de Leal «podría dilatarse en el tiempo hasta que se comprueben una serie de acusaciones sobre ciertas actuaciones de Miguel Ángel Leal». Comprobaciones que, o bien no tuvieron lugar, o bien nunca trascendieron.
[quote ]
¿Qué actuaciones sospechosas eran esas? Pues ustedes pueden imaginárselas. Las mismitas que hoy, tres años después, le han llevado a los tribunales. Sus tejemanejes en la planta de Biometanización, que reciclar no recicló mucho, pero bien que quemó 20 millones de euros de las arcas públicas; Y su actitud de confraternización con Isabel Déniz cuando todo el mundo sospechaba que su Plan General había sido especialmente redactado para beneficiar a un par de personajes.
¿Hubo investigación alguna por parte del PSOE? Yo no lo sé, pero si me piden mi opinión diría que no les hizo falta. Ellos sabían perfectamente lo que había, pero callaron porque denunciar publicamente habría supuesto un duro revés para su formación política. Así que simplemente lo condenaron al ostracismo en un perdido departamento del Ayuntamiento de Arrecife… hasta que Alberto Morales, vicepresidente de Felapyme, miembro de la actual Ejecutiva y eventual Concejal de Turismo tras la dimisión de Marcos Vergaz, lo rescató poniéndole al frente de cuestiones como el Mercado de Arrecife.
No sé si me estaré explicando. Hay una frase que deberían escribir en los carnets de militante de cada partido político, porque señala con rotundidad la fuente de los males que nos afligen: COMPAÑEROS SÍ, CÓMPLICES NO. AMIGOS SÍ, CÓMPLICES NO. FAMILIA SÍ, CÓMPLICES NO.
Y es que en la corrupción conejera confluyen una serie de percepciones morales que se contraponen y nos mantienen enterrados en el fango. ¿Qué es primero, la amistad o el deber para con tus conciudadanos en general? ¿Qué es antes, el compañerismo de partido, o el bien común? ¿Qué es primero, el bienestar de tu familia o el bienestar de la comunidad? Estas preguntas las tiene que responder un político casi cada día. Y aunque en el PIL se llevan la palma cuando de anteponer lo íntimo a lo general se trata, en todos los partidos cuecen habas.
Dimas Martín, sin ir más lejos, para defenderse de las acusaciones de enchufismo, reconocía en una de sus misivas que él lo único que había hecho era atender las llamadas de los amigos que le pedían un favor o un puesto de trabajo para un familiar… y se quedó tan fresco, porque sabe que eso es algo que todos podemos entender.
Y sí, lo podemos entender como personas sensibles que somos a las desgracias de quienes nos son más cercanos. Pero también debemos ser plenamente conscientes de que la responsabilidad de un cargo público va mucho más allá. Un cargo público se nos debe a todos por igual, tengamos su número de teléfono o no lo tengamos, nos conozca o no nos conozca. Porque lo contrario nos condena como colectivo y nos convierte en lo que Lanzarote ha sido hasta la llegada de Pamparacuatro: Una casa de putas en el peor de los sentidos. Un burdel en el que para coseguir los favores de los políticos tienes que ser familiar de, suplicar, o apoquinar. Y no, ya está bien.
Ojalá que, como empecé diciendo, este tercer golpe en la mesa empiece a espabilarnos de una vez. La raíz del mal quizá estuviera en los Dimas, Honorio y compañía… pero ahora ya está demasiado extendido para limitarnos a aislar manzanas podridas. Dentro de todos nosotros subyacen esas justificaciones mencionadas, que nos hacen permeables a la corrupción. Para atajarla no basta con poner en cuarentena a un Don, ni siquiera a su partido político al completo. Todos llevamos el veneno dentro, y el único antídoto conocido es el de la transparencia. Transparencia real, no la de Cándido. Transparencia en las decisiones, pero sobre todo en los procesos. Que se haga pública cada contratación, cada gasto, cada mínima gestión, y los argumentos que justifiquen tales acciones… esa es la manera, no hay otra. Y a nosotros, los ciudadanos todos, nos toca exigirlo.
Perfectamente explicado… Pero me da que el «Pollo Ronco» no está suspendido, sino expulsado, que recuerdo oírlo en Agustín Acosta Radio diciendo que iba a denunciar a la ejecutiva insular y a todo quisqui por ponerlo en la calle. Ahora, lo de su «nuevo» trabajo en el Ayuntamiento de Arrecife no lo sabía. ¿Bajo las órdenes de qué concejal estaba ahora?
me quedo con esta frase.Todos llevamos el veneno dentro, y el único antídoto conocido es el de la transparencia.una pasada de articulo.
Manolo, por ahí he leído que sigue pagando sus cuotas, yo creo que no fue expulsado. Además, participó en el denominado «sector crítico», y no sé si estando totalmente fuera se habría tomado la molestia.
En cuanto a su trabajo en Arrecife, por lo que sé seguía dedicándose al mercado, así que supongo que su concejal sería o Amor Castañeyra (comercio-PIL) o María Ángeles Hernández Cabrera (turismo-PP), áreas ambas que antes ostentaba Alberto Morales.
Solomillo, se agradece.
Su situación éra de suspensión y estaba en estado «latente».
La frase -todos llevamos el veneno dentro…- es bastante buena y el concepto debería ser la doctrina.
Creo que la gestión política a medio plazo debe quedar reducida a la realización de proyectos político-electorales, fiscalizada mediática-política y públicamente, en la que los técnicos jueguen un papel fundamental en la contratación pública, ejecución y materialización de todo absolutamente.
Francisco, lo malo es que también los técnicos caen fácilmente en la tentación de usar su posición privilegiada para chanchullear. Yo insisto en que la solución pasa por hacer de la transparencia algo más que una palabra electoralista. Con las nuevas tecnologías sería muy fácil, para cualquier grupo de gobierno, mantener a la ciudadanía permanentemente informada de todos y cada una de las decisiones que toman y los procesos que siguen hasta llegar a la toma de tales decisiones.
Los plenos podrían (y deberían) ser públicamente colgados en una web, para que todos tuviéramos acceso a lo que allí dicen unos y otros.
Todos deberíamos saber datos como la empresa a la que se adjudicó el bar del parque del Recinto Ferial, o la empresa a la que se adjudicó la colocación de las carpas del Mercado Turístico, o la empresa a la que se adjudicó el montaje de luces y sonido en las fiestas de tal o cual barrio… etc, etc, etc…. todo ese tipo de cosas, si fueran automáticamente publicadas, evitarían muchas tentaciones, pues al saberse permanentemente vigilados, tanto a políticos, técnicos como emmpresarios se les quitaría la idea de intentar sacar provecho propio.
Felicidades por el artículo. Los datos aportados con rigor se hacen evidentes en tu estilo, Fernando. Las reflexiones, enormes, las suscribo punto por punto. La desafección política de la ciudadanía y la tendencia abstencionista de la izquierda beben, a mi juicio, de la banalización de lo público, lo que nos es común a todos. Y si lo común es frágil, es decir, si el Estado es débil, lo público se enmaraña con corrupción y deterioro de los servicios para la comunidad. En realidad lo que nos debería abrir los ojos acerca de nuestra responsabilidad como sociedad está implícito en las palabras de Dimas: «LO MÍO». Individualismo puro y duro, señores. Ese es el primer ingrediente para justificar el fraude en forma de tráfico de influencias.
Existen muchos modos populistas de justificar en lo humano el saqueo de lo público. Al final todos persiguen lo mismo: satanizar la condición humana en favor de las privatizaciones de los servicios y el engorde de los bolsillos de «los míos» a dedo.
Sobre lo que comentas en referencia a la introducción de las T.I.C. para aumentar la transparencia informativa desde las instituciones, estoy también de acuerdo y lo suscribo. Sólamente hace falta entrar en la web del ayto. de Teguise, por ejemplo, para ver la pobre situación en cuanto a información ciudadana on line que hay en la isla. Y al menos Teguise es uno de los ayuntamientos con cutre-web…
Por no hablar de la del Cabildo, que publica convocatorias de concursos y oposiciones casi fuera de plazo.
Saludos.
priligy usa Cordyceps would be a mushroom to avoid owing to its link to boosting hormone levels
Tumor cells secrete cytokines, growth factors, and hormones including parathyroid hormone related peptide PTHrP that stimulate osteoblasts OB to secrete RANKL best generic cialis Metformin administration modulates neurosteroids secretion in non- obese amenorrhoic patients with polycystic ovary syndrome
Luo Jia replied earnestly, Ji Ming and Chao Anbang led how does working out legs increase testosterone our material department to develop the can a penis pump grow your penis highest strength carbon fiber in history, and the chemical department led by Zhang Dongning and Lu Xiaolin developed a new generation of foods good for erectile dysfunction slurry coatings online indian propecia These rats have already been used to induce experimental autoimmune myocarditis and to study the pathogenesis of RF RHD Li et al
priligy 60 mg price efectos secundarios ivermectina perros Dave Ward, CWU deputy general secretary, said We are looking to reach a groundbreaking agreement on terms and conditions that sets unprecedented legally binding protection for workers in the event of a sale, and regardless of who owns the company
The comparable difference for diastolic blood pressure was 0 women viagra