Lanzarote se suma a la manifestación de «indignación» del 19-J

4 minutos de lectura

El próximo domingo 19 de Junio la ciudadanía está nuevamente llamada a «tomar pacíficamente las calles» de sus localidades, según informan miembros del movimiento «Democracia Real Ya» en Lanzarote. Arrecife será una de las ciudades convocadas a esta nueva manifestación a la que ya se han sumado 33 localidades de todo el Estado español, incluyendo cuatro ciudades canarias: Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Puerto del Rosario y Arrecife.

La manifestación en Lanzarote tiene previsto salir a las 19:00 horas desde el Cabildo (frente al Recinto Ferial) bajo el lema unitario «Europa para los ciudadanos y no para los mercados». Bajo esa consigna «Democracia Real Ya» convoca movilizaciones para el 19 de junio en la mayoría de las ciudades del Estado y «apoya, secundando con su asistencia y colaborando activamente en su difusión, las organizadas por otros movimientos para esas mismas fechas».

Al igual que en el pasado 15 de mayo, día en que se inició la ola de protestas, la Plataforma Democracia Real Ya – Lanzarote pretende finalizar el recorrido en el Parque Islas Canarias para este 19 de junio. A la llegada al céntrico parque capitalino está prevista, entre otros eventos, la actuación de varios grupos locales que amenizarán la manifestación.
Según manifiestan los organizadores «desprovista nuevamente de signo político o sindical  alguno, esta convocatoria está promovida por ciudadanos de toda condición, edad e  índole, que dejando a un lado sus posibles diferencias ideológicas o culturales, retoman su participación en la vida pública unidas contra el abuso que la clase política ha consentido».

En un comunicado aseguran que las motivaciones siguen siendo las mismas que sacaron a la calle a miles de  personas el 15 de Mayo, «aunque esta vez, si cabe,  estamos aún más indignados, ante la amenaza que supone para nuestro bienestar social los nuevos recortes en los salarios, pensiones, I+D, sanidad y educación; la eliminación de los servicios  sociales, el progresivo retraso en la edad de jubilación, la ampliación de los impuestos e injustos  reajustes de los salarios a la productividad y la competitividad en toda la zona euro previstos en  la aplicación del Pacto del Euro, que consideramos el mayor atentado socioeconómico contra los derechos sociales de alcance  internacional», han indicado.

La Plataforma exige en esta ocasión a los gobiernos  «la no firma del Pacto del Euro el próximo 27 de junio, pues implicará mayores sacrificios para todos y todas a causa de las medidas de austeridad que se quieren imponer».

Entre las exigencias de los manifestantes estarán la reorientación de las  políticas públicas hacia la protección del interés general; un verdadero reparto de la riqueza y el trabajo, como única salida al desempleo; una vida digna para todas las personas, donde los derechos sean para todas y desaparezcan los privilegios de la clase política, el fraude fiscal y los paraísos fiscales, así como cambios en la Ley Electoral que ofrezcan vías para una autentica participación ciudadana en las decisiones públicas.

Con esta nueva manifestación los miembros de «Democracia Real Ya» pretenden también evidenciar que «el 15 de Mayo no fue una movilización con fines electorales, sino sociales» y anuncian que continuarán «tomando las calles» hasta que sus reivindicaciones sean reconocidas.

Espacio para la información libre y comprometida en torno a Lanzarote y lo que nos rodea y afecta. Sin la certeza de poseer la verdad, siempre abiertos a otros puntos de vista. Envíanos tus escritos a lanzarotelandia@gmail.com

5 Comentarios

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Historia anterior

La tercera guerra mundial ya empezó

Historia siguiente

Canarias y África: tan cerca y tan lejos

Lo último de Blog