Saquen al PIL de nuestras instituciones

6 minutos de lectura

Me gustaría unir mi voz a la de Jorge Marsá, que esta mañana publicaba un artículo pidiendo a CC y PP que sacaran al PIL de nuestras instituciones. Si en la manifestación del próximo viernes contra la corrupción tuviera que exigir una medida concreta y prioritaria, ninguna otra me parecería tan relevante como esta.

Ya sé qué es lo que dicen: que imputados los hay en todos los partidos, que no se puede condenar a toda la formación por los chanchullos de unos pocos, que ha de prevalecer la presunción de inocencia…. chorradas. Argumentos que no se creen ni ellos y que saben están en las antípodas de lo que la gran mayoría de la población deseamos y necesitamos.

[quote]

En Noviembre del 2009 el fiscal general del Estado, Conde Pumpido, hacía pública la lista de causas abiertas contra políticos presuntamente corruptos en toda España. El ranking era el siguiente:

264 del PSOE.
200 del PP.
43 de Coalición Canaria.
30 de CiU.
24 del Partido Andalucista.
20 de IU.
17 del Grupo Independentista Liberal (GIL).
7 de Unión Mallorquina.
5 de Esquerra Republicana de Catalunya.
3 del Bloque Nacionalista Galego.
3 del PNV,
uno de ANV
otro de Eusko Alkartasuna,
y 67 de otros partidos de implantación local

Entre estos últimos 67 suponemos que debían estar los del PIL que, recordemos, son los siguientes:

Dimas Martín
Fabián Martín
Gladys Acuña
Matías Curbelo
Dayran Muñoz
Ubaldo Becerra
José Miguel Rodríguez
Elena Martín
Susana Martín
Carlos Matías Curbelo
Isabel Déniz (algunos delitos que se le imputan datan de su etapa pilista como alcaldesa en Arrecife)

Y eso por no mencionar a empresarios que, sin ser cargos públicos del PIL, colaboraron abiertamente con el partido, como Juan Francisco Rosa, Vizcaíno o José María Rossell. No debemos perder de vista en ningún momento que tanto la Operación Unión como la Operación Jable giran en torno a la figura de Dimas Martín, fundador y líder indiscutible de partido. Dimas era el PIL. Dimas lo financiaba, Dimas tomaba las decisiones. Así que no es ninguna exageración afirmar que la totalidad de los cincuenta y pico imputados en ambas operaciones eran colaboradores o cómplices de Dimas, y por tanto del PIL.

Pero no necesitamos irnos tan lejos. Si nos ceñimos a militantes con puestos públicos (pagados con el dinero de todos) la lista de imputados pilistas se acerca a los que tiene el GIL, partido con el que tiene muchas cosas en común… e incluso casi alcanza a un partido de ámbito nacional, como es Izquierda Unida.

Conde Pumpido, cuando publicó esta lisla, puso énfasis en el hecho de que en toda España hay cerca de 66.000 cargos públicos, sólo entre concejales y alcaldes municipales; por lo que el porcentaje de corruptos, uniendo a estos los consejeros autonómicos y demás, apenas superaba el 1 por ciento. Desde luego, en Lanzarote esa cifra porcentual aumenta considerablemente.

Tanto PSOE como PP son partidos con presencia en cientos de ayuntamientos. El PIL sólo en 7. Tanto PSOE como PP tienen decenas de miles de cargos públicos entre sus filas. El PIL apenas llega a la media centena.

Imaginen por un momento qué pasaría Si PSOE o PP tuvieran un porcentaje similar de imputados a los que tiene el PIL respecto a sus cargos públicos totales. Qué ocurriría si los fundadores y líderes indiscutibles de estos dos partidos hubieran sido encarcelados hasta por cuatro delitos distintos, todos ya juzgados y cerrados.

Pues ocurriría que España no se llamaría España, sino El Congo.

Tal grado de corrupción no hay sociedad que la resista. Si no fuera porque Lanzarote pertenece a Canarias, Canarias a España y España a Europa… ahora mismo los lanzaroteños estaríamos a completa merced de la familia Dimas, la cual en lugar de ocultar su fortuna la pasearía ostentosamente y nos la restregaría mientras la inmensa mayoría de la población apenas tendría para comer.

Por eso, rogamos a Coalición Canaria y al Partido Popular de Lanzarote que entren en razón. Dejen fuera al PSOE, gobiernen en solitario… o no, hagan lo que quieran. Pero dennos esperanza. Necesitamos recuperar la confianza en nuestras instituciones, y con el PIL ahí dentro va a ser imposible.

Espacio para la información libre y comprometida en torno a Lanzarote y lo que nos rodea y afecta. Sin la certeza de poseer la verdad, siempre abiertos a otros puntos de vista. Envíanos tus escritos a lanzarotelandia@gmail.com

8 Comentarios

  1. ¡¡¡ qué poca vergüenza tiene esta tía/o? !!!

    Ha dicho la Vicepresidenta del gobierno que es indecente que mientras la inflación es -1%, y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya gente que no este de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años

    Me gustaría transmitirle a esta Sra. Vicepresidenta lo que yo considero indecente

    INDECENTE, es que los funcionarios, además de tener plaza fija, tengan una subida salarial del 5%.

    INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes.

    INDECENTE, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

    INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

    INDECENTE, es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.

    INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

    INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

    INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más cualificados.

    INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

    INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).

    INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

    INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

    INDECENTE, es que sus señorías, cuando cesan en el cargo, tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.

    INDECENTE, es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.

    INDECENTE, es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos.

    INDECENTE, es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven.

    ¿Y mientras, hablan de política social y derechos sociales?
    ¡¡QUÉ INDECENTE!!

    ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO

  2. Parece que hay que unir tres nuevos pilistas a los ya conocidos. Luisa Blanco, Antonio Machín y María José Docal. A este paso los únicos pilistas no imputados van a ser los que no hayan tocado cargo público en su vida.

  3. Totalmente de acuerdo con el artículo. Impresentable la catadura moral de la clase política lanzaroteña, peroaún más nuestra desidia por dejarlos hacer.
    En cuanto al comentario de UNA DE TANTAS, imposible poner peros, tu comentario es todo un ejemplo de argumentación. Total y absolutamente de acuerdo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Historia anterior

Un golpe imperfecto llamado PIL

Historia siguiente

El segundo secuestro de Cuadernos del Sureste

Lo último de Blog